Izatia Psicología y Neuropsicología
Izatia Psicología y Neuropsicología
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Adultos
  • Infantojuvenil
  • SERVICIOS INNOVADORES
    • ATENCIÓN 24 HORAS
    • PROGRAMA MBCT
    • PROGRAMA MATRESENCIA
    • PROGRAMA CUIDARTE
    • ESPACIO IZATIA ONLINE
    • COMUNIDAD IZATIA
    • ESCRITURA TERAPÉUTICA
    • ARTE Y EMOCIÓN
  • Precios
  • Política de privacidad

Sobre mí

Soy Esther Barniol Xicota

Neuropsicóloga y Psicóloga General Sanitaria con Altas Capacidades Cognitivas (AACC), experta en Violencia de Género y especializada en Trauma y Duelo.

Desde siempre he sentido que la psicología debía ser más humana.
Durante años vi cómo muchas personas buscaban ayuda y se encontraban con diagnósticos rápidos, etiquetas o miradas que no alcanzaban a comprender su historia. Y entendí que no se puede acompañar a nadie sin mirar el contexto, el cuerpo y todo lo que ha tenido que sostener.

Como psicóloga con Altas Capacidades Cognitivas (AACC), disfruto acompañando a las personas desde un enfoque analítico, creativo y reflexivo, ayudándolas a explorar sus emociones de manera profunda y significativa.


Para mí, la psicología no va de corregir lo que “no funciona”, sino de ofrecer un espacio donde poder entenderse, sentirse en paz y dejar de luchar contra uno mismo.
Creo en una psicología que escuche sin prisa, que respete los tiempos y que abrace la diversidad de maneras de sentir, pensar y vivir.


No me interesa proyectar perfección ni tener todas las respuestas.
Me importa estar presente, escuchar de verdad y acompañar con honestidad, incluso cuando no hay palabras o soluciones fáciles.
Porque, al final, lo que más nos sana no es que alguien nos diga qué hacer, sino que alguien se quede a nuestro lado mientras encontramos el modo de hacerlo.

¿Cómo nació Izatia?

Izatia nació de una mezcla de frustración, ternura y esperanza.
Frustración al ver lo difícil —a veces imposible— que puede ser acceder a un acompañamiento psicológico de calidad. 

Ternura por todas esas personas que sienten que no encajan, que hacen lo que pueden, pero aún así sienten que “no llegan”. 

Y esperanza, porque creo profundamente que otra forma de cuidar la mente sí es posible.


Después de años viendo cómo la salud mental se volvía un lujo, cómo los seguimientos quedaban cortos y las soluciones rápidas (como la medicación) se convertían en la única respuesta, supe que quería hacer algo distinto.


Así nació Izatia: un centro de psicología y neuropsicología pensado para todas las personas, sin excepciones.

Aquí creemos que nadie debería quedarse sin ayuda por motivos económicos, por no encajar en un manual o por no poder seguir el ritmo que el mundo impone. Por eso ofrecemos atención accesible, sesiones a precio reducido para colectivos vulnerables, talleres abiertos y un acompañamiento real, también en los momentos de urgencia —las 24 horas del día, los 7 días de la semana— para quien lo necesite.


Izatia es, en esencia, un espacio para parar, respirar y recordarte que no estás roto. 

Que no tienes que encajar. Que mereces sentirte bien, sin condiciones.

¿Qué nos distingue?

En Izatia no creemos que la psicología sea un producto ni una fórmula.
Nos mueve otra cosa: acompañar de forma real, sin pretender neutralidad cuando la vida no lo es.


Sabemos que no todas las personas parten del mismo punto, ni tienen las mismas posibilidades. 

Por eso, más que un centro, somos un espacio de acompañamiento real: cercano, accesible y presente cuando más se necesita.


ATENCIÓN 24/7.
El malestar no entiende de horarios. Por eso ofrecemos un servicio de atención continua para nuestros pacientes, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Porque las crisis, la ansiedad o la soledad no esperan a la próxima cita, y creemos que acompañar también significa estar disponibles en esos momentos en los que sostenerse solo no es posible.


TERAPIA Y DIAGNÓSTICOS ACCESIBLES PARA TODAS LAS PERSONAS.
Ofrecemos precios reducidos y tarifas adaptadas para que nadie quede fuera del cuidado psicológico. Diseñamos programas y talleres asequibles para que el bienestar emocional no dependa de la situación económica.
Además, adaptamos los horarios a las realidades de cada persona —porque entendemos que cuidar de otros, trabajar en turnos o vivir con poco tiempo no debería ser un obstáculo para cuidar también de uno mismo.


UNA MIRADA QUE ABRAZA LA DIVERSIDAD.
Nos guía una perspectiva que reconoce y respeta la diversidad humana en todas sus formas.
Entendemos la neurodivergencia como una expresión más de esa diversidad: distintas formas de procesar, sentir y existir que merecen ser comprendidas, no corregidas.
Acompañamos sin imponer moldes, creando espacios seguros donde cada persona pueda habitar su experiencia con libertad y sin juicio.


ACOMPAÑAR LAS EXPERIENCIAS DE PERSONAS MIGRADAS.

Sabemos que migrar no es solo cambiar de lugar: es adaptarse, perder redes, traducirse constantemente y reconstruir la propia identidad en nuevos contextos.
En Izatia acompañamos los procesos migratorios desde una escucha sensible, consciente de las múltiples capas —emocionales, corporales y sociales— que implican.

Creamos espacios donde se pueda hablar sin miedo a no ser entendido, donde las diferencias culturales no sean un obstáculo, sino parte de la historia que se está viviendo.
Nuestro objetivo es ofrecer un lugar seguro y accesible para todas las personas, sin importar su procedencia, idioma o situación administrativa.


UNA PSICOLOGÍA QUE TAMBIÉN ESCUCHA AL CUERPO.
Trabajamos desde una mirada somática, integrando mente, cuerpo y entorno.
El cuerpo guarda las huellas de lo vivido, y muchas veces es a través de él que se puede empezar a sanar.
Por eso acompañamos no solo lo que se piensa o se dice, sino también lo que se siente, se contrae o se silencia.


NO BUSCAMOS NORMALIZARTE.
No queremos que encajes en un molde, ni que cambies tu esencia para adaptarte al mundo.
En Izatia queremos acompañarte para que te entiendas, te habites y te cuides, tal y como eres.


¿Qué perfiles he acompañado?

 A lo largo de mi carrera he acompañado a personas en etapas y situaciones muy variadas. Algunos ejemplos concretos de pacientes con los que trabajo habitualmente: 

  • Personas con ansiedad, depresión y crisis emocionales, incluyendo atención en situaciones de riesgo suicida: contención, prevención y protocolos de actuación en crisis.
  • Trabajadores en entornos corporativos: atención psicológica online y apoyo en estrés laboral, burnout y situaciones de crisis personales vinculadas al trabajo.      
  • Mujeres en situación de vulnerabilidad o víctimas de violencia de género: intervención centrada en la seguridad, la recuperación de la autoestima y la reconstrucción de la autonomía.
  • Personas con daño cerebral adquirido (ictus, traumatismo craneoencefálico):      intervenciones de neurorehabilitación para recuperar función cognitiva y emocional, y acompañamiento a sus familias en la adaptación.
  • Personas mayores con Alzheimer y deterioro cognitivo: evaluación, estimulación y apoyo psicosocial para mejorar la calidad de vida y la autonomía.
  • Niños y adolescentes con TDAH, TEA y dificultades de aprendizaje: programas de estimulación  cognitiva, desarrollo de estrategias y trabajo en autoestima.
  • Personas que sufren Bullying o que han sufrido Bullying durante su vida.
  • Personas neurodivergentes y con altas capacidades: apoyo para navegar el día a día, manejar emociones y potenciar fortalezas.
  • Personas con esclerosis múltiple y otras enfermedades crónicas (colaboración con asociaciones): acompañamiento emocional y estrategias para afrontar la enfermedad.

Copyright © 2025 Centro Sanitario Izatia Psicología - Todos los derechos reservados.

  • Política de privacidad

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

DeclineAccept

Atención disponible 24/7

No importa quién seas ni la situación que atravieses: estamos aquí para escucharte y acompañarte.
Ofrecemos apoyo continuo y precios adaptados para quienes más lo necesitan.

Obtener más información